Curiosidades Televisión

Rebeca Manríquez recuerda su personaje en “María la del barrio”

Fran Vidal
Escrito por Fran Vidal

Su carrera comenzó en el teatro de comedia en la ciudad de México y en los ‘80 ingresó a la televisión con pequeños papeles, luego en los ‘90 fue ganando su lugar y llegó a la cadena Televisa con “María la del barrio”, protagonizada por Thalía.

Con Chóforo (Urbano) y Fernando Conlunga (Luis Fernando)

Rebeca Manríquez es una artista consagrada del melodrama latino y cuenta con 42 años de carrera ininterrumpida. Además de la televisión, continúa trabajando desde su casa como actriz de doblaje, con una trayectoria de más de 26 años.

La querida actriz habló en una entrevista exclusiva para Argentina con Fran Vidal Espectáculos, a través de la plataforma Zoom.

¡Conoce todos los secretos de las grabaciones de novela de Thalía!

-Este año se cumplen 25 años del culebrón que conquistó a numerosos países ¿Cómo fue compartir escenas con Thalía?

-Yo soy una fan de ella como todos los demás y fue un placer trabajar con una persona tan querida. Las dos éramos muy jovencitas cuando comenzamos las grabaciones, ella es muy divertida, juguetona y festiva. Compartimos escenas con muchas risas, baile y canto.

– ¿Cómo era tu fama en ese momento del éxito de la telenovela?

-Aquí no es como en Argentina, lo único que pasa es que la gente te reconoce en la calle y te felicita por el papel que haces. México es un país tan grande que los actores podemos transitar tranquilamente por la calle, puedes ir al supermercado sin que te pidan fotos o autógrafos. En cambio, en los cantantes hay una expresión diferente y la gente se pone a remolinar porque quien se dedica a la música tiene más posibilidades de causar revuelo. Los actores llevamos una vida tranquila y el público es muy respetuoso y cariñoso. Aquí no hay fama, son famosos los que hacen escándalos o dedican mucho tiempo a la promoción de su carrera.

En estos 25 años que pasaron numerosos integrantes del elenco fallecieron como Irán Eory (Señora Victoria), Meche Barba (Lupe), Raúl Padilla “Chóforo” (Urbano González), Silvia Caos (Nana Calixta), Tito Guízar (Padre Honorio), Enrique Lizalde (Abelardo Armenteros) Manuel Saval (Óscar Montalbán), Ariadna Welter (Esperanza), René Muñoz (Veracruz), Aurora Molina (Casilda), Antonio Medellín (Doctor Carreras), Irma Torres (Directora del reclusorio), Ninón Sevilla (Caridad) y Pituka de Foronda (Seño Caro).

– ¿Cómo recuerdas a tus compañeros y compañeras de “María la del barrio” que ya fallecieron?

-Yo nunca había visto la telenovela completa, solo fragmentos. Hay una plataforma que se llama Blim TV donde tuve la oportunidad de verla y no siento que sea yo quien está en la pantalla, digo que ella es Carlota y está muy divertida. Lo que más me sorprendió fue decir “Uy ya murió” tal compañero, muchos ya se fueron y agradezco a la vida que han pasado 25 años y que estoy aquí viva, que tengo la fortuna de seguir trabajando y continuar haciendo lo que me gusta como programas, series y telenovelas.

Muchos compañeros como Chóforo, Irán, Meche y René ya no están y es una pena porque se vivieron momentos lindos en distintos trabajos y fuera de las grabaciones, yo era muy cercana a Meche y habíamos compartido muchos proyectos de teatro y televisión.

-El elenco ganó el cariño de un montón de países…

-Yo le agradezco mucho a Carlota el cariño de tanta gente. Es muy lindo que a través de un personaje el público se acerque a ti y te diga que le sacaste una sonrisa en un momento triste de su vida o que fuiste parte de su infancia o que guardan recuerdos del momento en que se sentaban a ver la telenovela alrededor de su familia. No tengo más que gratitud a Carlota y a toda la gente que me ha permitido entrar a sus hogares, a Thalía, a la telenovela, a la productora, al destino y a Dios por haber tenido la oportunidad de interpretar ese personaje que ha quedado en la memoria de la gente y a pesar de que han pasado 25 años está vigente, tiene vida propia y sigue encantando.

Rebeca también trabajó en María Mercedes y en muchos éxitos más como Luz Clarita, Mi pequeña traviesa”, La Usurpadora, Carita de ángel, Contra viento y marea, Destilando amor, Por ella soy Eva, Corazón indomable, Falsa identidad, entre muchas otras.

https://www.instagram.com/p/B0q9dpzn77I/

-¿Cómo viviste cada propuesta de televisión?

-De alguna manera la vida te prepara para lo siguiente, y poco a poco fui adquiriendo experiencia. Hay papeles con más textos que otros, pero todos son muy importantes y llegan al corazón. Cuando amas lo que haces aunque salgas a decir una línea en ese momento tu eres el estelar.

https://www.instagram.com/p/B8zz8jiJALq/

– ¿Cómo es eso de que cada personaje llega en un momento justo de tu vida?

-A medida que vas adquiriendo cierto tipo de experiencias la vida te va dando determinados personajes porque a nivel emocional estás preparado para interpretar personajes con mayor dificultad interpretativa. Hay algunos que requieren de un bagaje emocional que a lo mejor una persona joven no lo tiene y tú lo tienes a los 50 años porque la vida te ha ido preparando para llegar al corazón de los demás con verdad, ya no tanto en actuación sino con tu sinceridad más íntima. Nosotros como actores, lejos de entretener y divertir, lo que tenemos como misión es tocar corazones para sacar una sonrisa o para que derrames una lagrima de emoción.

https://www.instagram.com/p/B1ENqA2HR3O/

Comentarios

Redactor

Fran Vidal

Fran Vidal

Soy Licenciado en Comunicación Social.
Graduado de la Universidad Nacional de San Luis.
Periodista de Espectáculos y Director periodístico de www.franvidalespectaculos.com.

¡Ayudanos con un like!

¡No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer!

FRAN VIDAL ESPECTACULOS!

¡Dale me gusta para seguir viendo buenas noticias. ¡Gracias!

Shares
Danos like para enterarte de las cosas que te interesan. ¡Gracias!