Eleonora Wexler protagoniza un drama inspirado en la vida real de Mary Wollstonecraft . Este 16 de agosto es la función de despedida en el Teatro Picadero de Buenos Aires y comenzará una gira por distintas ciudades del país.
Mary fue una libre pensadora, escritora inglesa y pionera en la lucha de los derechos de la mujer durante el siglo XVIII, una adelantada para su época, una visionaria con ideas de avanzada. Su obra capital “Vindicación de los derechos de la mujer” (1792) nos interpela como seres humanos y es una clave para abordar la desigualdad estructural y conseguir la justicia de género.
Con dirección de Marcelo Moncarz la puesta resulta interesante y necesaria para conocer los inicios del feminismo en poco más de 60 minutos.
El texto es de la autora española Paloma Pedrero y la interpretación de Wexler conmueve porque a pesar de que su muerte está cerca, ella continúa manifestando y deseando el mundo que quiere dejar para su pequeña hija. El personaje resalta que debe existir la igualdad entre hombres y mujeres, la libertad de ser lo que se siente, la importancia del pensamiento, la educación de la sociedad y la diversidad sexual.
Con solo 38 años, Wollstonecraft murió a los 10 días de dar a luz a Mary, su segunda hija, quien fue la autora de Frankestein.
“Mary para Mary” no es solo un unipersonal, también puede pensarse como una clase de historia del feminismo. La destacada actriz argentina es la indicada para contarla y transmitirla provocando distintas sensaciones en el público que reflexiona y se emociona hasta las lágrimas. Este unipersonal involucra a nuestro corazón que se pone frágil al ver el personaje de una madre que desea vivir y que piensa que la muerte es para las personas que hacen el mal y no para ella.
“Luchá, luchá siempre para ser vos”, es una de las frases que le dice Mary a su hija en el trayecto final de su vida.
Esta pieza indica que una vez más la fórmula Moncarz-Wexler funciona en el teatro, ya que también hicieron “La maldecida de Fedra”, ganadora de Premios Ace y Florencio Sanchez.
Fotos: Alejandra López, Francisco Castro Pizzo
Ficha técnica y artística
AUTORIA: Paloma Pedrero
DISEÑO ESCENOGRAFÍA: Micaela Sleigh
DISEÑO GRÁFICO: Nahuel Lamoglia
DISEÑO ILUMINACIÓN: Daniela Garcia Dorato
DISEÑO VESTUARIO: Micaela Sleigh
MÚSICA ORIGINAL: Mirko Mescia
PRENSA: Mutuverría PR
PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Nicolas Asprella
PRODUCCIÓN GENERAL: Iván Javier Flores
FOTOGRAFÍA: Alejandra López
ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Claudia Diaz
DIRECCIÓN: Marcelo Moncarz
COMUNICACIÓN: Mutuverría PR
REALIZACIÓN DE VESTUARIO: Paloma Vieytes
PUESTA EN ESCENA: Marcelo Moncarz