Estrenó “Julio César” con Moria Casán dirigida por José María Muscari y te cuento cómo lo viví.
Creo que llego tarde, el barrio Mataderos me queda lejos y debo estar temprano para saludar a quienes me invitaron al estreno. Llega el auto que pedí por una aplicación y le digo que vaya por el camino más rápido.
Llego al Cine Teatro El Plata, espacio recuperado por el Complejo Teatral Buenos Aires. Allí todo es una fiesta, hay vehículos de prensa, gente curiosa en la vereda y el público que espera la función. También está Maxi Cardaci, el jefe de prensa de la One, a quien vuelvo a ver después de muchos años. Al ingresar se encuentra José Maria Muscari, luciendo un traje negro y zapatos brillantes, lo saludo con un abrazo por el reencuentro y le hago la nota.
El director habla con todos los medios de comunicación que lo solicitan, desde los que tienen trayectoria hasta los periodistas que recién empiezan su carrera. A su alrededor están sus afectos, su mamá Cuki, su tío Beto y amigos ansiosos por ver la creación de José.
Como mi tarde teatral es extensa y tengo un poco de hambre me dirijo al kiosko del lado, atendido por un joven, quien está acompañado por amigos y amigas pendientes de los famosos y las famosas que llegan al teatro. Realmente es una fiesta, “Julio César” revoluciona el barrio.
Llegan numerosas figuras del ambiente artístico para acompañar a esta dupla explosiva Casán-Muscari. ¿Qué podría salir de esta fusión? Una adaptación libre y moderna del emblemático texto de William Shakespeare, mezclada con la tecnología y con música ondeada como el trap. Además, la propuesta tiene numerosas pantallas led que van acompañando los diálogos. Nada hace perder la atención.
Con la transgresora Moria a la cabeza, obviamente, en la obra se tocan temas actuales porque no hay artista más actualizada y aggiornada que ella en el ambiente. Lo característico de esta versión porteña es que los personajes masculinos son interpretados por las mujeres y los femeninos por los varones en una Roma antigua, aunque tomada por las nuevas tecnologías.
El elenco está conformado por actrices y actores que se destacan al mismo nivel: Marita Ballesteros (Marco Antonio), Alejandra Radano (Bruto), Malena Solda (Cacio), Mario Alarcón (Calpurnia), Mariano Torre (Porcia), Mirta Wons (Píndaro), Vivian El Jaber (Casca), Fabiana García Lago (Augusto) y Payuca (Servidor).
El vestuario elegido es muy extravagante, diría casi futurista. Cada personaje es diferente en cuanto a maquillaje y pelucas, un show.
Muscari nos invita a ver una maravilla más de su universo con una pieza teatral que está gustando, una historia de amores escondidos y piadosas mentiras políticas. La propuesta también podría ser el disparador para que las juventudes que no conocen sobre Shakespeare se interesen a través de lo moderno que tiene la puesta.
Funciones: Sábados y domingos, a las 17:00 horas. (Hasta el 25 de junio).
Entradas: Teatro El Plata (Av. Alberdi 5765, Mataderos) o a través de la web del CTBA.
Ficha técnica
Diseño de sonido: Camilo Zentner- Ariel Gato
Diseño de iluminación: Omar Posematto
Diseño de vestuario: Camila Milessi, Emiliano Blanco para Kostüme
Diseño de escenografía: Gabriel Caputo
Prensa: Complejo Teatral Buenos Aires