Su conexión con la danza surgió a los 12 años y, a partir de ahí, se formó en distintas escuelas de Buenos Aires. El joven artista tuvo la posibilidad de trabajar en teatros de la Avenida Corrientes y en programas de televisión. Para interpretar el arte desde lo coreográfico tomó clases con Ricky Pashkus, Reina Reech y distintos maestros como Gustavo Carrizo.
Actualmente, Gonzalo Gerber se luce con su talento en “La Academia” de Showmatch junto a la actriz Julieta Nair Calvo.
El carismático bailarín habló en exclusiva con Fran Vidal Espectáculos sobre el momento actual de su carrera:
¿Cómo te sentís trabajando de lo que te gusta en el programa de Marcelo Tinelli?
Lo que me gusta del programa es que estoy viviendo un año hermoso y trabajando con una compañera que quiero mucho y me hace bien tenerla cerca. Julieta se convirtió en una amiga, es una chica muy inteligente que tiene una sensibilidad con el arte que me representa. Además, el coach Hernán Alegre trabaja mucho por los sentimientos y tiene una gran conexión con la parte artística por experiencia en teatro. Con el equipo tenemos el don de poder comunicar con el cuerpo sin pronunciar ni una palabra, solamente con la danza. Es como reflejar en cada coreo lo que sentimos adentro.
¿Sufriste durante la pandemia al no poder hacer tus actividades normales?
No la sufrí, pero si padecí el hecho de estar alejado de todo lo que me hace bien como estar arriba de un escenario, prepararme en un camarín, tener a alguien que me dirija para hacer crecer el alma porque es lo que hacemos como artistas. Fue una época difícil, mantuve mi artista activo y tuve que trabajar de otras cosas también para subsistir económicamente. Pude reconstruirme y comenzaron a llamarme de programas de televisión, eso hizo que mi alter ego pudier tener una actividad y superarlo.

Ph: Gabriel Machado
¿Cómo es tu relación con Julieta Nair Calvo?
Somos amigos, tenemos nuestra vida artística junta y nuestros momentos de amistad por haber compartido mucho tiempo en ensayos y camarines. Logramos una linda química porque nos contamos cosas y nos aconsejamos. Nos conocimos previamente en el musical Aladdín y estoy feliz de contar con un ser así en mi vida, July está siempre, en situaciones difíciles y alegres porque eso construye la amistad.
Participaste en varios certámenes de Showmatch, ¿Cuáles características hacen diferente al formato de este año?
Todos los Bailando fueron realmente muy diferentes. La primera vez que participé acompañé a Vitto Saravia y fue muy fugaz porque nos fuimos rápido, al año siguiente ingresé a cubrir un lugar y en un mes salimos campeones del certamen con Flor Vigna. Eso fue una locura lograr tanto impacto en lo que hicimos.
Con Cinthia Fernández trabajé mucho mi parte de acróbata, entrené mucho y fue un gran desafío ponerme al nivel de ella. Con Luciana Salazar fue hermoso porque siempre se llegaba a buen puerto con lo que hacíamos. En La Academia este año encontré la posibilidad de mostrar otras cosas como cantar, tocar la guitarra, actuar y no solamente quedarme en mi rol de bailarín.
¿Cómo fue tu experiencia como bailarín de Lali Espóstio?
Hermosa porque se manejaba una energía única y Lali es una artista muy completa con quien aprendí a cómo construirme en otro tipo de show, teniendo en cuenta que yo venía haciendo muchas comedias musicales y bailando en programas como el de Susana Giménez, La Tribuna de Guido y de repente formar parte de un recital en vivo implica trabajar con otro lenguaje y otra energía que quizás en otro ámbito no se da.
¿Volverías a formar parte de sus shows?
Volvería sin dudarlo porque tenemos la mejor. Después se conformó un elenco totalmente femenino para sus shows y fue muy bueno eso porque no se hacía en Argentina. Me encantaría volver a algún día porque fue una experiencia muy linda.
¿Dónde te gusta más mostrar tu talento? ¿En la televisión o en el teatro?
Me considero un artista bastante influenciable por el lugar que me toca. Tanto en el teatro como en la televisión la paso genial, soy multifacético, curioso y me gusta aprender. La realidad sucede porque estoy vivo y haciendo lo que me gusta.
¿Cuándo vas a volver a hacer danza aérea?
La conocí antes de la pandemia y es algo que por intuición me veía con la capacidad de hacerlo. También hice acrobacia y sentía que podía hacerlo. Fui a una clase y me sorprendí, siempre estoy con la idea de retomar, pero por suerte tengo mucho tiempo ocupado con trabajo. Encontré algo re lindo, incluso me llevó a pensar que puedo escalar montañas, estar colgado de esa simple cuerda te pone en otro ámbito que es estar en la altura y desafiarte mirando la situación desde otro lado.
¿Qué te gustaría lograr en tu carrera?
Hay muchas personas que dicen “Tengo un sueño que me gustaría cumplir” y la verdad es que yo estoy viviendo un sueño, bailo porque es el sueño de mi vida y, particularmente, en todos los desafíos que logré pasar, la vida me dio la posibilidad de vivir un sueño y no vivir soñando. Me alegra mucho que a veces la gente se inspira o despierta su talento porque encuentra conexión al verme bailar en la tele y que ven en mí algo que los ayuda a resolver cuestiones de su vida. Hay que animarse a hacerlo, despertarse y ser valiente. Es un gran desafío, pero la danza es vida y mientras estemos vivos tenemos que hacer todo.
Curiosidades
Una comida: Milanesa a la napolitana con papas fritas
Una bebida para la primavera: Fernet y también me gusta Jack Daniel’s Honey.
Un lugar: Tulum
Una canción: You could be mine- Guns n’ Roses
Una estación del año: verano
Un perfume: Carolina Herrera 212 Xs
Algo que aporte mucho a tus looks: Zapatillas
Cita perfecta: Un encuentro casual con personas que amo