Este viernes 25 de marzo, a las 20:30 horas, se presenta nuevamente “La carrera” en El método Kairós, ubicado en El Salvador 4530, CABA.
¿Qué vas a ver?
Oscuridad total, caos, la desesperación voraz por lograr objetivos y alcanzar metas imaginarias. Llegar para pertenecer, mostrar para existir. El tiempo va en cuenta regresiva y Valeria, Manuel, Clara y Leo están muy apuradxs por llegar… ¿A dónde? Ni ellxs lo saben.
El elenco está conformado por Martina Alonso, Alejandro Monetta, Jowy Sztryk y Facu Martín.
La autora Jowy Sztryk explicó cómo nació la idea: “Apareció en mi mente como una imagen muy potente de cuatro corredores en medio de un vacío y una oscuridad total, dispuestos a salir a correr, pero sin saber bien hacia dónde”.
Luego, la también actriz sostuvo que la carrera surge de su necesidad de hablar sobre la rapidez de la vida cotidiana, como así también de la desesperación voraz por lograr objetivos y alcanzar metas imaginarias, muchas veces inalcanzables, propuestas constantemente por el sistema en el que estamos inmersos.
Asimismo, Jowy destacó que los temas la inspiraron principalmente y que construyen el eje central de la obra fueron: “Llegar para pertenecer, mostrar para existir y correr en vez de transitar”.
¿Por qué razones considerás que no es lo mismo respirar que vivir?
Vivir significa para mí apostar cada día al autoconocimiento, arriesgarse, asumir desafíos, equivocarnos y bancarnos la falta. Conlleva también una búsqueda profunda de autenticidad y con ello, el intento de vincularnos de manera más genuina con lxs demás y una conexión más verdadera con lo que realmente deseamos.
Podemos respirar sin vivir, ya que la respiración sucede de manera automática y no tenemos que pensar en ella, simplemente acontece. Inhalación, exhalación y así sucesivamente segundo tras segundo, año tras año. Yo creo que vivimos tiempos muy rápidos y crueles. Todo es para ayer, ya deberíamos haber logrado tal o cual cosa, tener más y ganar más. Es tal la exigencia con la que lidiamos que nos levantamos cada mañana sin registro alguno de nosotrxs mismos, de nuestros deseos, de quienes somos, y así los días transcurren mientras nos olvidamos de vivir en pos de llegar a algún lugar que además es muchas veces inalcanzable. Sin dudas, no es lo mismo respirar que vivir.
¿Qué tipo de sensación se puede experimentar al ver tu obra?
Sucede algo hermoso con “La Carrera” y que me emociona, debido a que los espectadores pasan por muchas sensaciones fuertes y profundas.
Desde la ansiedad, ahogo, angustia y desesperación hasta la risa, la ternura y una gran identificación con las problemáticas de los personajes. La obra plantea una montaña rusa de emociones. Lxs espectadorxs salen reflexivos, y transformados. Esa transformación es para mí,el hecho teatral más apasionante.
Localidades: $ 1000.- En venta por Alternativateatral.com
La próxima función será el 1 de abril, en el mismo horario.
Ficha técnica y artística
Autora: Jowy Sztryk
Dirección: Fer Provenzano
Asistente de dirección: Nicolle Scher
Diseño de vestuario: Vanesa Abramovich
Diseño de escenografía: Vanesa Abramovich
Diseño de iluminación: Fer Provenzano
Diseño gráfico: Luli Gejtman
Producción: Corina Sztryk, Jowy Sztryk