La obra se presenta en Buenos Aires desde junio del 2022. Este año las funciones son todos los viernes a las 21:00 horas, en la Sala Cortázar del Paseo La Plaza.
¿Cómo es la historia? Carlos vive con mucha nostalgia luego de enviudar, pero considera rehacer su vida gracias a Maite, su vecina, que comienza a cautivarlo. Luego de una noche de fiesta en su departamento, amanece repentinamente con una inundación en su baño debido a la rotura de un caño. Daniel, el plomero, al intentar repararlo se electrocuta y muere, reencarnando en su cuerpo Daniela, la esposa fallecida de Carlos, una bailarina de comparsa que quiere retomar con su vida. Entre enredos, idas y vueltas, personajes alocados, divertidos y con gran personalidad, este espectáculo te llenará de risas, emociones y aprendizajes.
Entrevistamos al actor Juan Cruz Benavidez, quien se pone en la piel de “Daniel” y de “Daniela”:
¿Cómo fue el inicio de la comedia?, ¿Qué te atrajo para unirte?
En el 2019 un grupo de actores creamos “Experiencia show”, una cooperativa teatral que intentaba acercar el teatro a todas las personas no solamente a los teatreros, sino también a las personas que van asiduamente al teatro y a quienes no tenían incorporado en su rutina la salida teatral. Estuvimos pensando mucho cómo hacer algo más popular, empezamos con distintas obras y ahí fuimos perfeccionando hasta que se materializó esta comedia en junio del 2022 en el Teatro El Vitral y se convirtió en una experiencia única donde la gente se estalla de risa, además hay mucha música popular durante la función.
¿Cómo vive el público la historia?
La vive de manera apasionada, no puede creer que, en tan poquito tiempo, en una hora y diez minutos, pasen tantas situaciones desopilantes. Les da risa que al personaje de Carlos le toque atravesar tantas circunstancias terribles en poco tiempo. La gente les habla a los personajes, se queja, dice no, no puede ser, se ríe, canta, baila. La realidad es que el público interactúa todo el tiempo con nosotros.
¿Cómo les está yendo en las recaudaciones?
Nos está yendo muy bien, ya que vamos teniendo sala llena. Mantenemos un precio accesible y hacemos promociones. El grupo de actores y de actrices sale a la calle a vender la obra, ya sea con pequeñas performances teatrales de la obra o con el vestuario.
Además, formas parte de la producción y eso implica estar atento arriba y abajo del escenario…
Sí, tengo esta doble tarea, el hecho de estar dentro de la producción y protagonizar la obra lleva a tener una visión periférica, estar atento a lo que pasa desde arriba del escenario, en la estética, en el sonido, en las luces, hablando con los actores, reforzando, creando chistes, viendo si funciona o no funciona. Para mí, estoy enamorado de esta obra, por lo cual es un placer constante, todo el tiempo estamos creando cosas y viendo si el público se ríe más o se ríe menos para poner atención en eso. Es un trabajo arduo, pero que da muchas satisfacciones.
¿Cómo se organizan para trabajar en este equipo numeroso?
La organización del trabajo está bien determinada. Todos trabajan para que esto sea un relojito funcionando. Desde el armado, la escenografía, el desarmado que también es un poco lo más complejo porque al ser una sala tan popular, detrás nuestro siguen otras obras y hay que desarmar todo. Tenemos una organización casi de “ingeniería”, ya que armamos todas las escenografías, sacamos las cortinas, los muebles y desarmamos con la misma velocidad. La verdad es que es tanta la satisfacción que nos da hacer esta obra que el trabajo se torna divertido. Juan Pablo Ragonese nos maneja impecablemente tanto desde la dirección como desde lo humano y es un grupo de actores y de actrices con mucho talento, donde confluye una excelente relación con diversas edades.
Las entradas tienen un valor de $5.000 y se pueden adquirir en boletería o a través de Plateanet.com
ELENCO
DANIEL/DANIELA: Juan Cruz Benavidez
CARLOS: Luis Servín
MAITE: Belén Arbelo
MYRIAM: Giselle Corral Giménez
LAURA: Fiorella Fontau
MADRE: Lucrecia Lamas
JAIME/PANCHO: Juanchi Eraso
FICHA TÉCNICA
Autor: Hugo Daniel Marcos
Dirección general: Juan Pablo Ragonese
Asistencia de dirección: Magalí Iglesias
Adaptación: Juan Pablo Ragonese y Magalí Iglesias
Dirección coreográfica: Josefina Piaggio
Fotos: Nacho Lunadei
Diseño gráfico: Guillermo Llauradó
Redes sociales: Emanuel Francisco
Grabación y edición de canciones: Juan Pablo Ragonese
Puesta de luces: Juan Pablo Ragonese
Vestuario final de Daniela: Victoria Molotok
Asesoría de producción: Emiliano Miguez
Producción ejecutiva: Juan Pablo Ragonese y Juan Cruz Benavidez
Producción general: Juan Cruz Benavidez
Prensa y Difusión: Maxi y Noe Cardaci