El grupo musical que nació hace tres años no para de generar contenido para fortalecer su carrera. Recientemente, estrenaron un videoclip y, además, el Concejo Deliberante de la ciudad de San Luis lo declaró de Interés Cultural, Municipal y Legislativo.
Los Manyines de Cuyo son Julián Manrique (voz y guitarra); Manuel Yllanes (flauta Traversa); Gastón Orona (batería) y Emiliano Leyac (bajo).
La banda es conocida por la originalidad de sus composiciones y letras. Está integrada por un sanjuanino, dos mendocinos y un puntano.
El nuevo videoclip se llama “El Manyín” y dura más de 5 minutos. En esta oportunidad, los artistas optaron por una estética totalmente diferente a lo que venían haciendo. La historia está ambientada en otra época y trata de un grupo de amigos que se junta a jugar al póker y, luego, presentan un show en un parque de diversiones, donde no faltan los personajes alegres, los brillos y los colores.
Dialogamos con Julián Manrique, el líder del grupo:
¿Cómo surgió presentar un nuevo material audiovisual?
La idea es ser consecuentes con lo que proponemos, renovar el repertorio de nuestra música y salir un poco de los géneros que comúnmente habituamos que son más populares. En este caso quisimos hacerlo desde otro lugar, incorporando otra instrumentación e invitando músicos de afuera. La producción de este material estuvo a cargo de Gabriela Fernández, quien tuvo estas increíbles ideas y organizó toda la logística y fueron varios días de rodaje en distintas locaciones.
Miralo aquí
¿Qué decidieron contar en la historia del videoclip?
Contamos de manera manyina una historia en donde hay momentos claves, principalmente que ser músico no implica vivir del arte solamente, mostramos algunas cuestiones de este ambiente que envuelve a la vida del artista y cómo ser un manyín dentro del arte. Tiene momentos anecdóticos y una crítica en el fondo social, por ejemplo, cómo tratan a veces a muchos artistas, también aparecen distintos personajes de San Luis y cada uno de nosotros cumple también un rol. Fue hermoso porque participaron más de 80 personas en este trabajo que ya está disponible en YouTube y en nuestras redes sociales.
¿Qué significó ser reconocidos por el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de San Luis?
Es muy significativo que un ente de representantes políticos reconozca el aporte a la cultura que hacemos como grupo humano y artístico. La autogestión cultural es compleja sabemos que el reconocimiento fue genuino y lo recibimos con el corazón. Es el resultado de haber llevado música en vivo a tantos sectores marginales de San Luis, lugar del cual nacen nuestras canciones y nuestras letras.