Teatro

Julián Belleggia: “En Casi Humanos tocamos temas que vivimos todos”

Fran Vidal
Escrito por Fran Vidal

Con dramaturgia y dirección de Vani Szlatyner, la comedia satírica regresa a la calle Corrientes a 6 años de su estreno.

La cita es para el miércoles 15 de noviembre, a las 22:00 horas, en el Teatro Picadilly (Av. Corrientes 1524- CABA).

Por supuesto estará el mismo elenco: Julián Belleggia, Angel Blanco y Miri Fontes.

Se trata de una pieza teatral ácida sobre la forma de relacionarnos con el otro, las diferentes miradas que podemos llegar a tener sobre distintos temas que nos atraviesan por vivir en sociedad.  Una obra que escarba lo más oscuro del ser humano, su salud mental y su entorno.

Las entradas se pueden adquirir en la boletería del teatro o a través de Plateanet.com

¿Qué significado tiene continuar formando parte de esta obra de hace tantos años?

Es super valioso que “Casi Humanos” siga en cartelera y el público que ya la conoce, la recomiende. Cuando nos juntamos por primera vez a encarar este proyecto sabíamos que íbamos hablar de temas incómodos, de temáticas que siempre están al borde de ser censuradas. Nos parece muy importante que el público se comprometa tanto con la obra como nosotros. Nos encontramos en el sexto año con un reconocimiento y una respuesta de la crítica especializada y del público que siempre soñamos.

¿Por qué crees que es una historia que sigue funcionando?

Tocamos temas sensibles, pero que todos vivimos en lo cotidiano como los comentarios fuera de lugar, sin pensar en el otro. También hablamos de discriminación, abuso sexual en la infancia, aborto, salud mental, entre otras temáticas que siempre generan fricción. Todo eso condensado en una hora de espectáculo, mezclado con el humor ácido que nos viene caracterizando. Para mí esa es la fórmula para que siga funcionando y que el material adquiera significado en quien lo ve y elige.

¿Cómo viven la experiencia seguir trabajando con el mismo elenco?

Somos un elenco estable, pero además somos amigos. Con el proyecto todos sanamos, reímos, lloramos y seguimos. Para nosotros cada función es un volver a conectar con el sentido que tiene hacer teatro y tener un objetivo común. Somos un equipo con un propósito claro. Vivo con mucha alegría trabajar con Ángel Blanco, Miri Fontes, Vanina Szlatyner e Ivan Pedernera. Nos convertimos en una gran y hermosa familia.

¿Cómo definís a la conducta humana?

Compleja. Siento que no somos empáticos, que no pensamos en el otro. Que nos cuesta mirar para los costados, que se nos dificulta pensar en nuestro bienestar y andamos por ahí desparramando frustraciones. También conozco mucha gente que lo trabaja y que es consciente de eso. A veces siento que no nos revisamos lo suficiente, que estamos detrás de algo complejo, cuando en realidad la vida es simple. Solo basta abrazar, dar, amar para darse cuenta que ahí está el camino correcto.

Casi humanos pone en cuestión la forma que tenemos de comunicarnos con el otro, ¿La gente sale con una visión distinta luego de verla?

Invitamos a la reflexión sin dudas. Pero lo que pasa con la obra una vez que la gente la ve es muy diverso. En estos años que la venimos representando, no solo en Buenos Aires, sino en el interior del país, tuvimos gente que nos sigue, que no se pierde una función, que siente identificación con los personajes, pero también gente que rechaza por ser muy fuerte, por no poder resistir a ver reflejado una conducta, que sin dudas es la nuestra, la humana, o casi humana (ríe).

¿Cómo es tratar la salud mental en la historia?

Nosotros hablamos de la salud mental pero también ponemos en juego la falta de políticas para enfrentar, lo que pensamos, es una nueva pandemia, que es la salud de nuestra mente. En la obra lo hacemos de una manera muy particular que es contar a través de situaciones vividas por tres psicólogos antes de salir a atender a sus pacientes. El momento íntimo de los doctores, donde hablan y se muestran tal cual son. Sin censura.

Comentarios

Redactor

Fran Vidal

Fran Vidal

Soy Licenciado en Comunicación Social.
Graduado de la Universidad Nacional de San Luis.
Periodista de Espectáculos y Director periodístico de www.franvidalespectaculos.com.

¡Ayudanos con un like!

¡No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer!

FRAN VIDAL ESPECTACULOS!

¡Dale me gusta para seguir viendo buenas noticias. ¡Gracias!

Shares
Danos like para enterarte de las cosas que te interesan. ¡Gracias!