Cecilia Roth, Celeste Cid, Virginia Lago, Malena Solda, Fernando Noy y Damián Lomba se juntaron en una nueva propuesta audiovisual de Maratón de Poesía.
Se trata de un homenaje a Alejandra Pizarnik que contará con la participación de grandes artistas reunidas para la ocasión. La maratón se realiza todos los domingos de julio y el próximo 25 de julio, a las 21:00 horas, es la última presentación, en su tercer capítulo de audiovisuales.
“Eterna Alejandra”, es un audiovisual atravesado por una creatividad multidisciplinaria cruzando y realizando ideas en diferentes lenguajes a su vez, con el objetivo de acercar y divulgar la poesía a través de medios que no siempre son los habituales.
Su poesía, relacionada con otras disciplinas y en concreto su relación con lo audiovisual.
Sombras, colores, naturaleza, objetos cotidianos, música y acciones ponen al poema, la voz y cuerpo de la actriz al alcance de los ojos interiores del espectador.
Es un ritual poético-musical que se aúna con las imágenes, estimulando la sensorialidad.
Un nexo que se establece entre el cuerpo de los que protagonizan el audiovisual, induciendo a la palabra y la palabra induciendo al cuerpo.
Un viaje al centro mismo de la potencia poética de una de las poetas más importantes de Latinoamérica, Alejandra Pizarnik.
Formado por un elenco de reconocidas actrices, a través de un texto en particular, las voces en off funcionan como hilo conductor, en donde cada invitada tuvo el desafío de volverlo materia visual a través de imágenes.
Algunas imágenes fueron grabadas en el Museo Nacional de Arte Decorativo.
Las entradas tienen un valor de $200 (+ colaboración voluntaria). Las mismas se pueden adquirir en Alternativa Teatral
Eterna Alejandra es el tercer capítulo de esta serie de audiovisuales.
“Las lilas, el silencio y la noche” es el primer homenaje a Pizarnik, con Cristina Banegas, Marilú Marini, Mirta Busnelli, Flor Raggi, Valentina Bassi.
“Nebulosa monotonía” es el segundo capítulo con poemas del gran Oliverio Girondo, con un elenco de actores integrado por Luis Machín, Carlos Belloso, Alberto Ajaka, Fabián Arenillas, Matías Marmorato, Damián Lomba y Francisco Andrade.