La directora teatral Marcela Aravena junto a un grupo de actores y técnicos, reestrena en dos funciones únicas esta obra ambientada en la década del ‘60 en Estados Unidos, donde dos matrimonios ponen en riesgo el futuro de sus vidas.
“Play Wolf” se presentará los días 9 y 15 de noviembre, a las 21:30 horas, en el Auditorio Mauricio López de la Universidad Nacional de San Luis.
Las entradas tienen un valor de $5.000 y están a la venta en entradaweb.com.ar
Nelson Rosales y Meli Furlong interpretan a la pareja anfitriona de la reunión, mientras que Constanza Papini y Galo Rigau son la joven pareja invitada a la velada.
El elenco dialogó con Fran Vidal Espectáculos sobre las características de sus personajes y del significado que tiene hacer teatro en San Luis con esta historia de juegos dialécticos:
NELSON ROSALES ES “JORGE”
¿Cómo definís a tu personaje?
Es un ser frustrado que por momentos está derrotado y en otros está listo para la guerra. Él muestra hasta qué punto el ser humano es capaz de guardar en su interior lo más perverso, pero también lo más puro y honesto con tal de sobrevivir en un mundo donde la imagen es lo primordial.
¿Qué significa formar parte del elenco concertado UNSL y reestrenar esta obra?
Siempre tiene un valor inconmensurable formar parte de un elenco con una dirección que te forma y te desarrolla la disciplina como actor. En este caso dirigido por Marcela Aravena, que deja que el actor interpele sus personajes para así armarlos y desarmarlos en cada ensayo.
MELI FURLONG ES “MARTA”
¿Cómo definís a tu personaje?
Es una mujer caótica, de sueños frustrados, que agrede y provoca constantemente a su marido, culpándolo de su desdicha por ser un fracasado; sin importar quién esté a su alrededor.
¿Qué significa formar parte del elenco concertado UNSL y reestrenar esta obra?
Es maravilloso al igual que de esta obra tan desafiante. Hacer teatro con la dirección de Aravena los es, como fueron los tantos años en el grupo “Le Maquinal”, que me cambiaron por completo la vida, abriéndome a un mundo de aprendizaje y creación nunca antes imaginado. Como para toda obra, es fundamental la conexión entre actores y, por supuesto, entre personajes en escena.
CONSTANZA PAPINI ES “HONEY”
¿Cómo definís a tu personaje?
Es un personaje del cual una se encariña porque hay una mezcla de genuinidad, delicadeza y cierta malicia. Esa combinación genera una tensión y curiosidad que le permite ir demostrándose como en realidad es ella. Si bien intenta ocultarse con cierta careta, rápidamente tropieza sobre sí misma y eso es lo interesante.
¿Qué significa formar parte del elenco concertado UNSL y reestrenar esta obra?
Es orgullo inmenso, es un gran privilegio formar parte de este gran equipo que cuenta con una excelente dirección y, además, estoy muy feliz por la posibilidad de estrenar en un teatro bello.
GALO RIGAU ES “NICK”
¿Cómo definís a tu personaje?
Es el típico oportunista que no va a desaprovechar ninguna chance para obtener lo que quiere Es inteligente, practica deporte y sabe que tiene talento para llegar hasta donde se proponga. Sin embargo, creo que es la primera vez que no se imagina cuánto puede perder si sigue arriesgando.
¿Qué significa formar parte del elenco concertado UNSL y reestrenar esta obra?
La verdad que es un gusto y un orgullo. Hace poco tiempo que comencé a involucrarme en el teatro, así que poder compartir con mis compañeros y con Marcela me hace crecer y aprender mucho. Estrenar me significa el fin de un proceso de bastante esfuerzo, pero que comienzan muchos otros.
Ficha técnica
Diseño escenotécnico: Nicolás Tramontina
Realización de escenografía: M GRAF y Axel Machado
Realización de lámparas: Ayelén Bonelli
Asistencia técnica: Pato Rodríguez
Foto de portada: Juan Giambenedetti