En Argentina trabajó en una empresa y cuando decidió mudarse a Barcelona, España se encontró con un casting de modelos de manera casual. Allí fue el comienzo de su carrera en el mundo de la moda hace más de 11 años, lo cual le permitió viajar a distintos países a realizar campañas audiovisuales.
Marcelo Converti tiene 38 años y vive de lo que siempre soñó en Europa. El artista dialogó en una entrevista exclusiva con Fran Vidal Espectáculos por la plataforma Zoom ¡Mirá el vídeo con esta imperdible charla!
Su camino en la interpretación llegó casi de casualidad también y recuerda que: “Necesitaba algo más, sentía eso. En una época personal donde tenía una de esas famosas crisis y estaba un poco perdido, mi madre me dijo que pensara en las cosas que me gustaban hacer cuando era niño, y la verdad que a mí me gustaba actuar en las obras de teatro de la escuela. Entonces, me di cuenta que la cosa era por ahí y más aún teniendo en cuenta mi buena relación con las cámaras”.
Después de ese clic, Marcelo comenzó a estudiar actuación en cursos y talleres orientados a la televisión y al teatro. Asimismo, se perfeccionó para lograr un lenguaje neutro que le permitiera realizar otros castings en Latinoamérica.
Con respecto a la serie “La Valla”, ficción española que adelantó el Coronavirus, Converti recordó: “Fue algo de locos porque lo rodamos entre enero y julio del 2019, la pandemia no existía. De repente nos ponían elementos de sanidad para actuar y nos parecía demasiado o exagerado, pero luego se vivió lo mismo en la realidad, fue premonitorio”.
El argentino interpreta a “Alejo”, un médico virólogo que trabaja para su hermana, también doctora, “Alma” (Wexler), quien tiene un centro de estudios médicos y es la esposa del ministro de salud de la España de 2045. Ambos villanos se proponen encontrar anticuerpos, a través de niños secuestrados, para generar la vacuna contra un virus mortal denominado “Noravirus”.
– ¿Cómo reaccionaste cuando te enteraste que Eleonora Wexler trabajaría con vos?
-Obviamente la conocía y la seguía, con tantos años de carrera ¿quién no la vio en la televisión? Cuando me informaron que mi personaje sería el hermano médico de otra médica argentina no me dijeron que lo iba a interpretar ella, me enteré después y fue una gran alegría. Con ella logramos una amistad muy bonita porque es una persona encantadora.
– ¿Alguna anécdota divertida que puedas contar?
-Sí, en los primeros días de rodaje le dije que cuando yo era chico siempre le decía a mi hermana que se parecía a Eleonora. Y fue muy gracioso porque en la ficción me tocó hacer de hermano de ella (risas). Fue una grata sorpresa porque como compañera y profesional es estupenda.
-En la serie By Ana Milán interpretás a un personaje homosexual, ¿te fue difícil preparar este trabajo en comedia?
-Tenía miedo de pasarme y que fuese una caricatura. Por suerte, tengo muchos amigos homosexuales y recurrí a ellos para pedirles sugerencias y opiniones sobre lo que estaba pensando hacer. El personaje de “Adolfo” implicó muchas horas de preparación porque no quería caer en lo bajo, quería hacerlo desde un lugar de respeto y bien.
– ¿Qué te gusta hacer en tus tiempos libres?
-Disfruto mucho al viajar, pero ahora está difícil. Me gustan los deportes al aire libre, aunque no sepa jugarlo lo hago. También me gusta navegar y disfrutar de verdad del tiempo libre con gente querida.
– ¿Te pidieron bailar tango en España en algún momento?
-Sí y me dio mucha vergüenza porque siendo argentino dieron por hecho que sabía bailar. Fue en un casting para una publicidad y la directora del mismo me dijo que lo importante era la actitud y no los pasos. Me terminaron eligiendo junto a una modelo holandesa y fue un trabajo muy bonito con pocos días de ensayo.
– ¿Cómo conociste a tu novia?
-Ella es modelo y la vi por primera vez en un viaje que hice a Sudáfrica. El amor tardó en llegar porque después de 9 meses comenzamos a estar en contacto de nuevo y nos enamoramos.
-¿Hay trabajo en este momento en España?
-Hay demanda para publicidades y también hay castings para ficciones. Está claro que todos los sectores del mundo se vieron afectados muchísimo por este apagón mundial, pero la gente al estar en casa comenzó a consumir distintas plataformas. Entonces, las productoras necesitan contenido atractivo para la gente.
-¿Qué próximo proyecto tenés?
-Comenzaremos a rodar la segunda temporada de By Ana Milán para Antena 3. Son rodajes diferentes porque hay que aplicar todas las normas de seguridad y deben ser rápidos por los riesgos que se corren.
– ¿Qué te gustaría lograr en tu carrera? ¿Cuál es tu meta?
-Tengo un montón y van cambiando cada día en este camino de crecimiento como actor. Estoy muy feliz de comenzar mi carrera con dos personajes importantes en la ficción y con producciones de mucho peso. Por supuesto, me encantaría trabajar en Argentina en una serie, una película o una obra de teatro.
– ¿Con qué actor o actriz de España quisieras trabajar?
-Hay muchos actores que me gustan. Trabajar con Javier Bardem sería un sueño y también con Javier Gutierrez. Entré en “La Valla” con un elenco impresionante y no podía creer que estaba viendo los camarines de Olivia Molina, Ángela Molina, Unax Ugalde, Abel Folk, y de repente ver mi nombre en la puerta, dije realmente “estoy en las grandes ligas”.
Fotos: Fabián Morassut- Samuel Pastar- Capturas de La Valla