Siempre abundaron los matrimonios que para la sociedad se muestran como si estuviesen enamorados y felices pero puertas adentro su vida es otra. Así sucede en el departamento de Julia y Rafael, donde no llega la luz del sol.
Con un éxito arrollador y localidades agotadas para esta semana, de jueves a domingos, se presenta Umbrío en la Sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín, Corrientes 1530.
La obra que protagoniza Eleonora Wexler y Alejandro Paker nos cuenta la historia de una pareja que lo tiene todo a nivel económico menos sentimientos.
Tanto como en la televisión, el talento de Wexler es inigualable, siempre hace creer el cuento. En esta oportunidad encarna a “Julia”, una exitosa y sexy docente que logra ser directora de un colegio.
Paker nos deleita una vez más con la aptitud de su labor interpretativa en el escenario. En este caso, interpreta a “Rafael”, un hombre de negocios que creció por su suegro, mientras que en lo personal le cuesta aceptar la realidad y prefiere vivir de la mentira.
Gaby Ferrero, William Prociuk y Pedro Merlo, se ponen en la piel de personajes enigmáticos que juegan un rol importante en la puesta para irrumpir en la vida de la pareja.
Vivir para afuera
En esa familia hay secretos inconfesables; un hecho extraño concierne a la pareja al descubrir que han entrado a su departamento, sin robar nada pero tocaron los juguetes de su bebé. Tras la inquietud, descubrirán aspectos desconocidos que ambos esconden detrás de una fachada de éxito y felicidad.
Una atmósfera asfixiante
Nos encontramos con personajes misteriosos y acontecimientos que se vislumbran. También, el chantaje y la manipulación ocupan un lugar importante, ya que son espiados y reciben fotos del departamento cuando no están.
Como dice su director, Luciano Suardi, se trata de una obra perturbadora. Tiene una duración de noventa minutos donde hay mucha tensión, además requiere de concentración para poder seguir la historia.
El texto dramático del catalán Josep María Miró es muy inteligente y nos deja pensando sobre la realidad para sacar conclusiones, personales o del otro, acerca de lo que somos capaces para mostrar lo que no es, sin tener en cuenta las consecuencias. Tal vez el triunfo pueda interpretarse como desilusión en esta obra.
Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro a $ 140 (jueves, $ 70).