Música Tenes que saberlo

Facundo Ponce, Pepa Luna y Germán Moldovan juntos con música y poesía

Fran Vidal
Escrito por Fran Vidal

Después de transitar juntos los escenarios porteños con el espectáculo “Desde abajo”, y de haber presentado “Semblanza Tanguera” en la programación de verano del Teatro Auditorium de Mar del Plata, Facundo Ponce y Germán Moldovan regresan a escena con una propuesta renovada donde combinan de manera fantástica la música con la poesía.

Se trata de “Nosotros”, una puesta musical en la que estarán acompañados por la cantante española Pepa Luna, quien además de tener un exento desempeño artístico en nuestro país, ha sido nominada a los Premios Hugo en la terna Mejor intérprete femenino en Music Hall, Café Concert y/o Varieté Musical, por el musical Hermosos Inconvenientes.

Función

Viernes 30 de noviembre, a las 21:00 horas, en La Botica del Ángel (Luis Sáenz Peña 543 – CABA).

Moldován, quien además de actuar dirige el show, explica que es “una puesta contemporánea, con algunas mínimas características performáticas y con una esencia muy sentimental”. Por si parte, Ponce sostiene que “La decisión de la puesta, el repertorio y el texto tienen un carácter evocativo sobre lo nativo, lo propio y lo ajeno, que terminan constituyendo la esencia de un ’ser colectivo’”.

“Nosotros” cuenta con la dirección musical y arreglos del distinguido pianista Juan Ignacio Clavell.

El espectáculo presenta el mundo que se construye a partir del poema “Hora absurda” de Fernando Pessoa y el recorrido por un repertorio clásico y moderno de boleros, baladas, tangos y zambas de autores como María Elena Walsh, Cobián y Cadícamo, Charly García, Fito Páez y Cuchi Leguizamón, entre otros.

El poema “Hora absurda” fue compuesto durante la que muchos llaman la “fase militante” del modernismo portugués, el 4 de julio de 1913, y publicado por primera vez en el primer número de la revista Exilio, en abril 1916.

Entradas

Se pueden adquirir en el teatro (0800-333-8725) o realizar reservas a través de Deteatro.com

Ficha técnica y artística

Cantantes: Facundo Ponce- Germán Moldovan- Pepa Luna

Dirección general: Germán Moldovan

Dirección musical: Juan Ignacio Clavell

Prensa: Fran Vidal Sierra

 

Más información de los artistas

Facundo Ponce

Cantante, actor y Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Cuenta con una Maestría en Relaciones Internacionales y un Doctorado en Ciencias Sociales. La combinación de estas tres áreas le ha dado al artista una gran versatilidad. Se ha desempeñado como profesor en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es egresado de la Escuela de Música Popular de Avellaneda. Publicó cinco libros propios y actualmente se encuentra realizando su tesis de Doctorado en Artes basada en el teatro y el tango, en la Universidad Nacional de las Artes (UNA). En actuación se formó con varios maestros entre los que se encuentran Roxana Randón, Marcelo Savignone y actualmente toma clases en el Sportivo Teatral. En canto con Mariano Pattin, Santiago Sirur, Marisol Gómez Alarcón y Dorita Chávez (Corista de Natalia Oreiro y coach de los programas La Voz y Elegidos); y toma clases de dramaturgia con Guillermo Hermida.

Germán Moldován

Es Licenciado en Actuación, egresado de la UNA (Universidad Nacional de las Artes) y realizó su proyecto de graduación dirigido por Guillermo Hermida. Estudio varios años en la escuela de Marcelo Savignone, y ha realizado diversos seminarios con diferentes maestros como Cristina Banegas (seminario de improvisación con la técnica de Alberto Ure), Francisca Ure, Julieta Vallina, Ana Frenkel, Guillermo Angeleli y Alberto Fernández de Rosa, Silvina Sabater, entre otros. En teatro actuó en la obra Conferencia sobre nada, de Jonh Cage, dirigido por Pablo Delia, El líquido táctil, de Daniel Veronese dirigido por Guillermo Flores, Romeo y Julieta dirección Marta López Pardo, entre lo más relevante. En cine participó en “Sangre Negra”, dirigido por Elian Aguilar, y actuó en una gran cantidad de cortos entre los que se destaca “El Caminante” De Luciano Nacci, con el cual ganó gran cantidad de premios nacionales e Internacionales. En televisión ha realizado diferentes trabajos para las novelas como “Chiquititas” y “Simona”, entre otras.

Pepa Luna

Es cantante, actriz y docente. Se formó como cantante en Madrid junto a destacados maestros y en Buenos Aires con Susan Ferrer y Ariel Aguirre. Como actriz estudió en escuelas de Madrid como Arte4, Central de cine con destacados maestros de la escena Eva Lesmes, Macarena Pombo, Iñaki Aierra. En Buenos Aires, trabajó en teatro en el unipersonal “Arizona” Bodas de sangre, Esos locos amores, El desprecio e Ilusión. En televisión participó en “Violetta” y en “La resurrección”. En 2014 presentó en la sala Moliere y en el emblemático Teatro Asturias, su primer CD titulado: “de Madrid a Buenos Aires”. Desde el 2015 sigue creciendo y conquistando los escenarios con su show musical y poético titulado: “Buenos Aires Ibérico”, que, en agosto del 2018, fue declarado de Interés Cultural por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el Centro Cultural de San Martín, uniendo y acercando Andalucía a Buenos Aires. También ha presentado sus shows en la emblemática “Esquina de Homero Manzi”, “La botica del Ángel”, “La Biblioteca Café”, Bares Notables como “36 Billares”. En septiembre del 2018 coprotagoniza “de Amores y Cantares” de Norberto Vázquez Freijo en “La Botica del Ángel”, una Varieté de música, teatro y danza, una evocación del arte español.

Comentarios

Redactor

Fran Vidal

Fran Vidal

Soy Licenciado en Comunicación Social.
Graduado de la Universidad Nacional de San Luis.
Periodista de Espectáculos y Director periodístico de www.franvidalespectaculos.com.

¡Ayudanos con un like!

¡No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer!

FRAN VIDAL ESPECTACULOS!

¡Dale me gusta para seguir viendo buenas noticias. ¡Gracias!

Shares
Danos like para enterarte de las cosas que te interesan. ¡Gracias!