La figura de Maluma no pasó desapercibida en Villa Mercedes. Tratándose de uno de los artistas internacionales del momento, casi 17 mil personas asistieron al show en La Pedrera.
El astro colombiano llegó un par de horas antes del recital para la prueba de sonido y la organización lo esperaba con un cómodo camarín, preparado exclusivamente por Oscar Acosta Event Planer.
En comunicación con Fran Vidal Espectáculos, Acosta comentó que la propuesta estética para el camarín fue del equipo de trabajo: “Tuvimos que ambientar 5 camerinos. Uno para Maluma, otro para el mánager, y también para bailarines, músicos y producción”.
Con respecto a los colores que predominaron, el wedding planer explicó que que se definieron a partir de una estética clásica que no compitiera con algún elemento que se decidiera agregar por parte de la producción del show: “En el camarín de Maluma se utilizaron sillones de estilo, acompañados de candelabros y flores en la gama cromática de todo el espacio. El espejo y la alfombra cumplían no sólo una función estética sino también funcional, esto permitía una mirada completa del artista y daba calidez al piso ante los posibles cambios de calzado. El entelado en negro es una marca propia de nuestro trabajo que nos permite unificar paredes y en este caso servía de división de espacios”, describió Oscar.
Por otro lado, sostuvo que el camarín del mánager tenía una estética net minimalista con sillones de 3 cuerpos que posibilitaban la permanencia de más personas en el lugar. El elemento unificador de todos los espacios fueron los arreglos florales que eran iguales.
El camarín de músicos y bailarines tenía una estética vinculada al trabajo, acompañados de grandes percheros y mesas de trabajo. No sólo se utilizaron sillones de tres cuerpos sino también sillas, ya que la afluencia de personas en ese sector era mayor. En ambos espacios, se colocaron espejos de cuerpo entero.
El camarín de producción se pensó con una mesa central de grandes proporciones que servía de apoyo al servicio de catering. También, contó con 4 mesas de trabajo dispuestas en los perímetros del espacio cada una con capacidad para 3 personas trabajando con sus respectivas notebooks.
El color que unificó los 5 espacios fue el negro. La propuesta estética de Oscar Acosta Event Planer, empresa mercedina , fue aprobada por la producción local y la producción general del show. Este fue un gran logro para el equipo que viene trabajando en numerosos e importantes eventos hace 12 años.
El experto comentó que es la primera vez que les toca armar un espacio para un artista internacional y expresó lo que significó este trabajo: “El aprendizaje es importante y el desafío de mostrar un producto de calidad es aún mayor. En lo personal, siento la satisfacción de ser convocados y en lo empresarial el placer de la misión cumplida”.
Nada de otro mundo
Mientras muchas estrellas internacionales exigen tener esa exclusiva botella de champagne o un carísimo catering antes de salir a escena, Maluma había solicitado Coca Diet y gran variedad de tés (negro y verde), y jengibre en polvo y rayado.
En cuanto a comida, no pidió algo especial, sino tazones con frutos secos y almendras. También, hubo chicles sin azúcar y chocolate en barra.