Si tuviera que reunir palabras para definir a esta primera actriz, serían cinco: trayectoria, carisma, oficio, humildad y vocación. Es una artista que ha hecho de todo en cine, teatro y televisión.
Actualmente, Claudia Lapacó protagoniza la segunda temporada de Madre Coraje, dirigida de manera brillante por José María Muscari, en el Teatro Regina.
Esta espectacular pieza teatral está basada en la crónica de la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) entre católicos y protestantes, Bertolt Brecht escribió Madre Coraje en 1939 para denunciar el advenimiento del nazismo, que estaba en el aire.
Fran Vidal Espectáculos habló en exclusiva al terminar la función:
– ¿Qué significa estar al frente de este personaje tan fuerte como “Madre Coraje”?
-Es maravilloso porque es una de las grandes obras del teatro universal. Brecht como autor es alguien que ha hecho tanto por el teatro y Muscari como director es maravilloso, es la primera vez que trabajo con él. Me encanta la pasión que hizo de la obra, cómo la dirigió y la gente que eligió para estar en la obra, mis compañeros. Es un placer muy grande para mí.
– ¿Por qué crees que eligen ver esta propuesta?
– No es una cosa pasatista, no es que van a venir a ver a alguien de la tele, vienen a ver la obra también y para esta obra se necesita gente de teatro como la que él eligió y entonces saben masomenos lo que van a ver. Yo creo que es un poco eso. Tuvimos muy buenas críticas el año pasado en el Teatro Regio que pertenece al Teatro San Martín. Entonces aprovechan y vienen ahora.
– ¿Y salís emocionada no?
– Yo pongo mucho en esta obra. Hay varios momentos donde lloro, a pesar mío no querría, no empujo para nada, pero las lágrimas salen igual. Por ejemplo, la muerte de mi hijo menor, inmediatamente sin salir del escenario pasan años y estoy con el predicador, con Osvaldo Santoro y tengo que estar en otro estado totalmente. Bueno, y a veces estoy en otro estado y las lágrimas siguen cayendo porque no lo podés parar de golpe, pero es apasionante el teatro, es mi gran pasión y espero trabajar el resto de mi vida.
Drama con potencia
Lapacó encarna a una mujer que va por todo y no le teme a nada. Es una vendedora ambulante muy pícara que para sobrevivir sortea hábilmente las diferencias entre católicos y protestantes siguiendo con su carro al ejército sueco, sacando partido de la guerra y del dolor humano. Obtiene beneficios, pero el precio que tiene que pagar es la peor desgracia, la muerte de sus tres hijos, quienes son acribillados.
Debo destacar las actuaciones de los integrantes del elenco que fueron bien elegidos para cada personaje. Ellos son Moro Anguileri, Emilio Bardi, Silvina Bosco, Héctor Díaz, Iride Mockert, Esteban Pérez, Osvaldo Santoro y Martín Slipak.
El vestuario es excelente, no se pasa por alto ningún detalle para adentrarnos en la época. Este trabajo corresponde a Magda Banach.
La escenografía está a cargo de Didac Estudio. Es simple, pero funcional. Para mi gusto le agregaría algunos recursos.
La selección musical por parte de Guillermo Salvador es muy potente. Es precisa para cada momento, esos de suspenso, de tensión y drama. Fue ecléctico eligiendo, hay principios de canciones de Armin van Buuren, de George Michael y también de Philip Glass.
En tanto, Paola Luttini tiene doble rol, se encarga del diseño de luces que está muy bien planteado y de la asistencia artística.
Sabrina Pérez está en la asistencia general y Roni Isola en la producción ejecutiva.
Agradecemos a Agencia AB- Ale Benevento, quien se encarga de la prensa de Madre Coraje.
Las funciones son viernes, sábados y domingos a las 20:00 horas. Las entradas van desde los $300 y se pueden adquirir a través de Plateanet.com