Teatro

Un actor puntano planea su “velorio” en plena Calle Corrientes

Fran Vidal
Escrito por Fran Vidal

Salomón Ortiz está listo para estrenar su nueva comedia, “Casa Duarte, haga que su velorio sea un éxito”, el próximo domingo 3 de septiembre, a las 21:00 horas, en el Teatro Columbia, Av. Corrientes 1537, CABA.

Varios famosos invitan y recomiendan en las redes sociales la obra, entre ellos Fede Bal, Laurita Fernández, Cande Ruggeri y Floppy Tesouro.

El actor es de Santa Rosa del Conlara, San Luis, se radicó en Buenos Aires hace algunos años y lleva cuatro obras escritas y producidas.

Un velorio delirante

El único velorio donde se llora, pero de risa. Casa Duarte, es el lugar elegido por la familia De La Puente para hacer la tradicional despedida de Maximiliano. La dueña de la casa velatoria, sus hijas y la aparición de personajes disparatados, harán que su viuda y la familia tengan un velorio para el olvido.

Con altas dosis de humor negro, esta comedia nos hará pensar si realmente somos felices con la vida que tenemos, o bien qué hacemos para tenerla.

Las funciones serán todos los domingos a las 21:00 horas con grandes sorpresas. Las entradas pueden adquirirse a través de Alternativa Teatral o en la boletería del teatro.

En una entrevista con este portal de espectáculos, el artista contó por qué decidió escribir la historia y cómo fue el proceso para construir su personaje.

¿Por qué elegiste escribir la comedia?

Porque dentro de todo lo malo que pasa en los velorios hay cuestiones que me parecen graciosas, sobre todo en el interior del país. Me tocó pasarlo y lo sufrí ; cuando estás del otro lado y observás la situación es muy graciosa la despedida al muerto, todos dicen que era “la mejor persona”, y algunos familiares dramatizan demasiado (risas).

¿Qué es lo que te atrae para continuar produciendo historias con humor?

En primer lugar, es un género difícil y segundo, elijo hacerlo porque tengo facilidad para escribir este tipo de textos con humor popular. Me divierte escribir comedia, también pienso en aquello que a la gente le gustaría ver para disfrutar y desmayarse de risa.

¿Sentís cierta responsabilidad de tu parte para hacer reír al público?

Cuando escribo pienso mucho antes, esta obra está hace un año en mi mente, y he venido buscando alternativas todo este tiempo para que salga como quiero. Siempre me preocupo por la historia, el conflicto y el producto final para que la risa sea un resultado del trabajo de guión, y no el principal objetivo. Es la cuarta obra de mi autoría y me interesa dar un mensaje positivo porque personalmente he realizado un gran laburo, tanto en la manera de contar la historia como en la actuación.

¿Cómo vivís esta experiencia de llegar a la Calle Corrientes? ¿Era tu sueño?

El año pasado estuvimos con otra obra en el mismo teatro y nos fue muy bien, no sé si es mi sueño pero es una gran aventura en mi vida, la cual llevaré en mi alma. Soy de un pueblo que se llama Santa Rosa del Conlara,  cuando era niño soñaba con ver a Chiquititas en el Gran Rex y ahora estoy trabajando a sólo tres cuadras de donde Cris Morena hacía teatro, es muy loco todo.

Es la primera vez que vas a interpretar a una mujer en teatro, ¿Cómo construiste el personaje?

El personaje de Inés está inspirado en la madre de una amiga que tuve en mi adolescencia, es una mujer muy particular en su manera de hablar y con ocurrencias únicas. Es la primera vez que siento el trabajo de actor, antes era yo mismo, ahora implicó todo un proceso de construcción del personaje, lo aprendí en esta oportunidad y termino los ensayos agotado. Transformarte, sentirte como otra persona, hablar con otra voz y pensar cómo vas a moverte en el escenario, me permitió descubrir otras características del teatro.

¿Cómo describís a Inés?

Es la dueña de la casa velatoria, madre de Emilia y Lilén. Lo único que quiere es casar a sus hijas con hombres adinerados así no las tiene que mantener.  No tiene filtro, es chismosa y la plata juega un rol fundamental en su vida.

¿En qué dejara pensando “Casa Duarte” al público?

Vamos a hablar y a mostrar situaciones que aterrorizan o que son tabú en la sociedad. Pretendo dar un mensaje en torno a qué hacés con tu vida, si sos feliz con lo que tenés, ya que mañana te podés morir y no volvés a vivir lo que hoy se te presenta. Hay que ser feliz con lo que te toca; creo que no hay que hacerse tanto problema por cosas que no son importantes y trabajar para ser feliz, a pesar de las dificultades del camino.

Invitación de Fede Bal para el estreno 

✔Faltan 6⃣ días para que Casa Duarte abra sus puertas y Federico Bal te la recomienda! ⚠✔Agendalo↔domingo 3 de septiembre, 21hs Teatro Columbia ✝UN VELORIO DONDE TE VAS A MORIR, PERO DE RISA ⚰

Posted by Casa Duarte, haga que su velorio sea un éxito on Monday, August 28, 2017

El elenco está conformado por Salomón OrtizDaniela BaldoniFranco De MichelliMarcos FernándezTomás IparraguirreBrenda KohanMartina Pía LanzeroteCarla López MascarinJacinta Pichimahuida, y Lucas Sukutian.

Ficha técnico-artística

Supervisión Estética:

Tomas Iparraguirre, Martina Pía Lanzerote, Paula Lopez Mascarin, Mercedes Sanchez

Sonido:

Gonzalo Melo Domínguez

Arte:

Patricio Bannon, Paula López Mascarin, María Eugenia Salgado

Producción Audiovisual:

Patricio Bannon, Franco Biaggio, Daiana Depaoli, Gonzalo Melo Domínguez, Alexander Rojas, María Eugenia Salgado, Franco Sintoff

Community Manager:

Patricio Bannon

Prensa:

Francisco Vidal Sierra

Producción ejecutiva:

Salomón Ortiz

Coordinación general:

Martina Pía Lanzerote

Dirección:

Mercedes Sanchez

Seguilos en Instagram o Facebook y divertite con sus desopilantes videos previos al debut.

Comentarios

Redactor

Fran Vidal

Fran Vidal

Soy Licenciado en Comunicación Social.
Graduado de la Universidad Nacional de San Luis.
Periodista de Espectáculos y Director de www.franvidalespectaculos.com

¡Ayudanos con un like!

¡No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer!
Danos like para enterarte de las cosas que te interesan. ¡Gracias!