Teatro

Sierra, De Gregorio y Furtado se subieron a las tablas

Fran Vidal
Escrito por Fran Vidal

Este miércoles 9 de agosto, estrenó la obra “Desesperados” con Stéfano De Gregorio, Nicolás Furtado y Agustín Sierra en el Teatro Buenos Aires, ubicado en Rodríguez Peña 411.

Desde temprano, el público comenzó a hacer fila para no perderse la obra escrita por Fernando Ceylao y dirigida por Lía Jelín.

Las funciones son los miércoles a las 20:30, los jueves a las 22:30 y los viernes a las 20:30 horas.

Las entradas van desde $400 a $450 y pueden adquirirse en Plateanet.

La gente no enloquece porque todavía puede reírse de todo

Abrís Instagram y la gente está DESESPERADA para exhibir una vida ostensiblemente productiva, feliz y sana.
En Facebook todos DESESPERADOS para gritar sus opiniones ejemplares, posiciones políticas, los hechos maravillosos de sus hijos precoces y superdotados y las incontables victorias profesionales.
En la calle la DESESPERACIÓN es por llegar al destino, para evitar la espera, para no dejar al otro pasar por delante.
En el trabajo DESESPERADOS por no ser despedidos ni ganar menos que el compañero.
En el gimnasio DESESPERADOS por mantenerse en forma.
En las charlas del bar DESESPERADOS por ser escuchados, entendidos y admirados.
En la televisión y el diario DESESPERADOS por las noticias y…

Una vida totalmente desesperada

La obra es una adaptación de Jorge Schussheim, crea una red de personajes al estilo que el cine llama “película panorámica”, como las de Robert Altman – Pret a Porter o Short Cuts – o de Paul Thomas Anderson – Boogie Nights, Magnolia – donde varios personajes se cruzan e innumerables tramas se desarrollan en paralelo.

Además de los encuentros al azar, lo que suele unir a los personajes es la temática (no hace falta decirlo): la desesperación.
DESESPERADOS puede ser entendida de dos maneras: como una obra de varias partes o como una pieza larga, un texto único. Normalmente, en una obra de partes, cada eslabón es aislado, tiene principio, nudo y fin, y se completa en sí mismo. DESESPERADOS tiene una mecánica que hace que, al final, todas las partes, aunque funcionen aisladamente, se unan y terminen contando una historia mayor.

DESESPERADOS cuenta con un concepto visual muy específico, minimalista y preciso. Con numerosos personajes interpretados por sólo tres actores, en lugar de vestuario, el elenco utiliza tarjas en el pecho con el nombre del personaje. Un signo muy claro y directo.
Cuando el actor se coloca en el pecho el nombre “Eva”, para el público, pasa a ser Eva. El código, el juego, se va replicando con otros elementos. El personaje se hace un baño de luz en el pelo y el actor coloca un cartel con la leyenda “Baño de Luces”. En vez de armas, cartel de “Arma”. Etcétera.


Todo el mundo está desesperado. Desesperado para salir de la desesperación. La gente no enloquece solamente porque todavía puede reírse de todo.

 

Fotos: Maxi Cardaci y Desesperados

 

 

 

Comentarios

Redactor

Fran Vidal

Fran Vidal

Soy Licenciado en Comunicación Social.
Graduado de la Universidad Nacional de San Luis.
Periodista de Espectáculos y Director de www.franvidalespectaculos.com

¡Ayudanos con un like!

¡No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer!
Danos like para enterarte de las cosas que te interesan. ¡Gracias!