Televisión Tenes que saberlo

Patricia Palmer: “Los varones tienen que unirse a la lucha del feminismo”

Fran Vidal
Escrito por Fran Vidal

En el Día Internacional de la Mujer entrevistamos a una artista que supo ganarse su lugar a base de trabajo y perseverancia. Hoy es una actriz consagrada que luchó por sus derechos y que, además, milita el feminismo.

Patricia Palmer (66) llegó en 1981 a Buenos Aires desde Mendoza con su pequeña hija y una valija llena de sueños e incertidumbre. No conocía a nadie y tampoco tenía una dirección donde ir, pero tenía claro su objetivo.

“No conocía nada, era una aventura total, pero sabía lo que quería hacer. Me alquilé una habitación y empecé a buscar trabajo tratando de relacionarme con gente del medio artístico. Era una época difícil y existían solamente cuatro canales de aire que producían mucha ficción”, recordó la también guionista, dramaturga y directora en comunicación con Fran Vidal Espectáculos.

En 1995 protagonizó “Dulce Ana”, la telenovela que se convirtió en un clásico de la pantalla chica. Un año después se convirtió en la autora, productora y actriz principal de la telenovela “Los ángeles no lloran”. Otro de sus grandes logros fue en 1998 cuando asumió la dirección artística de Canal 9.

Su trayectoria incluye más de 20 telenovelas, obras de teatro y películas argentinas.

¿Fue complicado conseguir trabajo como actriz en esa época?

Todo era más sencillo, iba a los canales y pedía un casting, también se podía dejar fácilmente el currículum o fotos. Los canales tenían dueños a los que se podía ver en los pasillos o en la vereda, algo muy distinto a lo que es ahora que no existe una cara visible.

Vos encontraste a las personas indicadas en el camino…

Sin dudas, esperé a Alberto Migré durante horas y horas. Él era el dueño de las novelas y le hice una guardia durante una semana en Canal 13. A Alejandro Romay también lo perseguí por dos horas para que me diera la oportunidad de hacer un casting.

¿Qué sensación te produjo cuando lograste tu primer protagónico?

Sentí mucha felicidad, sería muy mentirosa si te dijera que no sentí nada. A una le queda ese recuerdo de ir logrando lo que se proponía y también un poco inconciencia porque la cuestión era trabajar y trabajar sin parar. A lo mejor ahora me doy cuenta que tenía una dimensión mucho más grande. En ese momento sentía que era normal trabajar de esa manera escalando en posiciones dentro de la carrera, después te das cuenta que no era tan sencillo y ves todo lo que lograste. Tiene mucho que ver el apoyo de la familia, la ayuda del universo y de Dios.

Lo que hiciste después fue impresionante como escribir, producir y protagonizar tu novela…

Siempre fui muy atrevida, curiosa y estudiosa. En 1995 Romay confió en mi para hacer ese trabajo y a él le encantaba descubrir gente, amaba a los actores y a las actrices. Él era el dueño del canal y sabía la vida de todas las personas que trabajaban allí, llevaba una suerte de estadística de quienes cumplían con su trabajo y eso hizo que yo tuviera un lugar de privilegio.

¿En qué sentido considerás que evolucionó el rol de la mujer en la sociedad? Porque en tu juventud no tenías la posibilidad de denunciar un hecho de violencia o acoso.

Creo que todas las mujeres de mi edad pasaron por una situación incómoda, abuso, toqueteo y demás aberraciones en una época donde daba vergüenza decirlo porque no te iban a creer y hasta una se sentía culpable tal vez. El sistema patriarcal se encargó muy bien de hacer sentir culpable de todo a la mujer. Actualmente, hay mucho a favor de la mujer, pero todavía falta por evolucionar porque hay que recorrer un largo camino. Acabamos de pasar situaciones tremendas en nuestro país con femicidios y violaciones, es solo lo que vemos en los medios y hay muchos casos más que no se informan y que no se denuncian.

¿Qué pensás de la justicia argentina?

Claramente no hace lo que tiene que hacer en la mayoría de los casos. La justicia argentina sigue siendo patriarcal, pero estamos uniéndonos todas y falta que se sumen más mujeres a la lucha.

¿Y los varones?

Por supuesto, ellos tienen que apoyarnos y ser nuestros aliados. Nuestros padres, hermanos, tíos, hijos, sobrinos y amigos. Esto es una lucha social.

¿Por qué hay tanto prejuicio con el colectivo Actrices Argentinas?, ¿Cuál es el rol que cumplen ustedes allí?

El colectivo fue formado por Dolores Fonzi para impulsar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y la Ley de Educación Sexual Integral (ESI). Fue tan fuerte el impacto que tuvo Actrices Argentinas que hoy cumple una función muy importante por la razón de contener a las víctimas de acoso y abuso en el medio artístico. Lamentablemente no se involucra en otros casos porque no tenemos una estructura de ningún tipo para receptar todas las denuncias de otras mujeres.

En esta fecha tan importante para revindicar los derechos de las mujeres, ¿Qué mensaje les dejarías en su día?

Yo citaría a Rita Segato, una escritora, antropóloga y activista feminista argentina que admiro y sigo. Ella expresa lo siguiente: “Que el feminismo no ocupe el lugar del varón que queremos dejar atrás”. Ese es mi mensaje, que el feminismo no se fanatice, sino que tiene trabajar codo a codo con los varones. Tenemos que traerlos a la lucha y lograr la igualdad de derechos y oportunidades, que es algo que la mujer merece tener.

El 2022 de Patricia Palmer

¿Cómo vivís esta temporada con la obra Radojka?

Estoy muy agradecida porque tengo mucho trabajo después de los momentos difíciles que pasamos en nuestro país. Haber estrenado la obra el 5 de febrero del 2021 en Buenos Aires y todavía seguir en cartel con localidades agotadas es una bendición.

¿Vas a volver a dar clases de actuación en tu teatro “El Taller del Ángel”?

Por suerte, nunca dejé de hacerlo y también es un cable a tierra. Durante la pandemia dicté clases virtuales y el 15 de abril empezaremos de forma presencial.

 

Comentarios

Redactor

Fran Vidal

Fran Vidal

Soy Licenciado en Comunicación Social.
Graduado de la Universidad Nacional de San Luis.
Periodista de Espectáculos y Director de www.franvidalespectaculos.com

¡Ayudanos con un like!

¡No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer!

FRAN VIDAL ESPECTACULOS!

¡Dale me gusta para seguir viendo buenas noticias. ¡Gracias!

Shares
Danos like para enterarte de las cosas que te interesan. ¡Gracias!