Teatro independiente

Mirta Rippa, la maestra jubilada que brilla en Calle Corrientes

Fran Vidal
Escrito por Fran Vidal

Su nombre de pila es Mirta Rippa, siempre trabajó como maestra del nivel primario en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en los actos escolares era la que organizaba y actuaba, pero un día su vida cambió cuando la invitaron a formar parte del “Circuito Cultural Barracas” y pudo desplegar su talento ante el público. Desde entonces, nunca dejó de actuar.

“Jacinta Pichimauida” es el nombre que eligió para su carrera artística, como el recordado personaje de la novela “Señorita maestra”. La actriz vive en Avellaneda, es abuela y docente jubilada. Durante los fines de semana se pone sus vestidos con brillos, tacos, maquillaje y pestañas postizas para salir a escena con el velorio del momento, “Casa Duarte”.

La comedia escrita por Salomón Ortiz se presenta de viernes a domingo en el teatro Multiescena. El personaje de Mirta es la madre de la viuda de la historia (Flor Padilla) y es desopilante desde el momento que ingresa.

¿Cómo estás viviendo este momento de éxito con todos los fines de semana a sala llena?

La verdad es una gran emoción porque es un logro muy merecido para nuestro autor y productor, Salomón Ortiz. Vengo acompañándolo desde hace muchos años en las tablas y para mí es una felicidad enorme.

La historia fue cambiando, pasó por tres teatros y tuvo varios elencos, ¿Qué significa ser la única que está desde el principio junto a Salomón que también actúa?

Así es, soy la única actriz que quedó de los distintos elencos que se fueron formando. Los demás chicos fueron creciendo y hacen otras cosas.

La remamos siempre y nos fue muy bien. Nunca vi que la obra haya caído; se le fueron buscando las distintas alternativas para que el público venga. Son muchos años de trabajo, por eso, el éxito me parece muy merecido.

¿Cómo es para vos compartir este trabajo con un elenco donde todos son más jóvenes que vos?, ¿Sos la responsable del grupo?

Es  recíproco porque ellos me inyectan de la energía de la juventud y yo puedo darles sugerencias, más que consejos. A veces les digo lo que yo pienso, les demuestro con actitud cómo deben proceder, por ejemplo, ser puntual, respetuoso, responsable; pero después cada uno es libre de hacer lo que más le guste.

Los chicos y las chicas de la obra me dan una vitalidad que no tendría de otra manera. Es divino este trabajo, me divierto y aprendo.

¿Qué significa poder hacer reír a la gente?

El placer de la risa en mi oído es una música maravillosa. Creo que es uno de los placeres más lindos, es indescriptible. Cuando ingresa mi personaje, con mi estatura que ayuda a que la gente largue la risa, escuchar cada carcajada, es decir: “Ya está, esto es lo a mí más me gusta”.

¿Qué característica de tu personaje están presentes en tu vida?

Hay bastante. Yo en general hago reír a la gente que está conmigo, soy muy ocurrente. Me parece que hacer reír es lo más lindo de la vida. Y eso tiene mi personaje “Roquelina”, que sale a escenas con cosas de Mirta. Ante hechos que quizá son tristes, ambas tratan de sacarte una sonrisa.

Cuando murió mi mamá (de muerte súbita), yo era muy joven, y cuando la despedimos con mis hermanos recordamos todos los momentos más alegres y es la mejor manera de despedir a alguien.

¿Cómo se va la gente después de la función?, ¿Qué te dicen a la salida?

Me gustaría despedir personalmente a la gente, ya que salimos tarde del teatro y el público, obviamente, se va a cenar por Corrientes. Me encantaría poder escuchar lo que dicen y el mensaje que se llevan. Así que, si tienen tiempo pueden esperarme a la salida.

Mis conocidos me dicen que se van riéndose, que estuvieron dos horas pensando solamente en eso. Y es una gran satisfacción. Es un premio que me está dando la vida. Me gusta más la crítica de la persona que no me conoce y que sólo me vio en escena.

¿Les gustaría salir de gira por el interior del país?

¡Me encantaría! Sería uno de mis sueños. Queremos ir a la provincia de San Luis, de donde es oriundo Salomón Ortiz y lo está gestionando, ojalá se dé porque la gente del interior es maravillosa. Llevar esta historia que fue inspirada en velorios sanluiseños será una gran novedad.

 

 

 

 

Comentarios

Redactor

Fran Vidal

Fran Vidal

Soy Licenciado en Comunicación Social.
Graduado de la Universidad Nacional de San Luis.
Periodista de Espectáculos y Director de www.franvidalespectaculos.com

¡Ayudanos con un like!

¡No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer!

FRAN VIDAL ESPECTACULOS!

¡Dale me gusta para seguir viendo buenas noticias. ¡Gracias!

Shares
Danos like para enterarte de las cosas que te interesan. ¡Gracias!