El unipersonal furor en más de 23 países de todo el mundo se presenta los domingos, a las 21:00 horas, en el Teatro Multiescena.
La propuesta tiene como protagonista a María Manuela González, con la dirección de Maxi García y la producción de Geluk.
La vida de la icónica artista Frida Kahlo, ya recorrió escenarios de Portugal, Brasil, México, Uruguay, Canadá, Francia, Japón, entre otros. Es en el día de los muertos cuando Frida evoca a Diego Rivera, Rockefeller, Trotsky y recuerda así su dolor, su pasión y el amor.
“Viva la vida” es el título que lleva la que es considerada su última obra de arte, realizada antes de su muerte. Es un canto a la vida, representa la pasión y esperanza de la artista mexicana.
Sobre la protagonista
María Manuela González es actriz de teatro, cine y televisión. Se desempeña como profesora de teatro en escuelas de Buenos Aires. Es presidenta de la asociación civil Artepolis, donde trabaja para fortalecer los derechos de niñas, niños y adolescentes, a través de propuestas relacionadas al arte.
La actriz nacida en Buenos Aires, y criada en Gualeguaychú tuvo sus primeros pasos en el teatro a los 5 años en las obras “Volver al fuego”, “Latidos de mi pueblo”, “Los miedos de mi ciudad” y “Endebalde”. Luego ya mayor de edad trabajo en las obras de teatro “El último viaje de Gardel”, “El cuerpo del relato”, “Putas Asesinas”, “Final del Juego”, “Planta baja por favor”, “Prohibido suicidarse en primavera”, entre otros. En televisión y cine participó de “Presentes I y II – Canal encuentro”, “Mentira la verdad III – Canal encuentro”, “Los hijos del carnaval – Largometraje”, “El amigo invisible “- Largometraje, entre muchos más.
También desde el 2005 se desarrolla como Modelo Vivo para desnudo artístico en el estudio ENFo de Michel Marcu, Yayo Gonzalez, Eduardo de Antueno y Ector Bucci. Asimismo, entre el 2012 y el 2013 trabajó en Tecnópolis como performance en simuladores de viaje para el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y desde hace más de 15 años integra una de las comparsas más importantes de Gualeguaychú “Ara-Yevi”.
Las entradas se pueden adquirir a $1.700 en Plateanet.com
Instagram: frida.vivalavida
Facebook: fridavivalavidaarg
Instagram producción: @somosgeluk
Prensa: Entre Líneas