El conocido restaurante de la villa turística celebra cinco años de trayectoria con una propuesta que combinará lo mejor de su cocina y lo más selecto de su cava para deleitar a los invitados especiales el próximo 14 de diciembre.
De las sierras Comechingones y los fuegos ancestrales hace cinco años nació “Ángela”, un proyecto familiar que se destaca por el amor a la cocina y a las recetas tradicionales de una abuela especial. Doña Ángela fue la encargada de transmitirle los secretos de sus platos a su nieta Romina Andrea Gonzales, propietaria del restaurant, y hoy se pueden disfrutar en una amplia carta.
Numerosos famosos y turistas que llegan a la Villa de Merlo recomiendan el restaurante que además de los platos tradicionales con carnes incluye menú vegetariano, vegano y Sin TACC, algo lo hace único en la provincia de San Luis al reunir las tres opciones.
Dialogamos con Gastón Oser, Gerente de Relaciones Públicas del espacio gastronómico:
¿Cómo se preparan para el aniversario?
Festejamos los cinco años de Ángela el 14 de diciembre a partir de las 20:00 horas. Ese día están convocados todos los sponsors, que van a tener una isla dentro del restaurante con sus productos. Nuestros invitados especiales van a disfrutar de un lunch pensado para la ocasión, degustación de vinos y champagne, show y DJ en vivo.
Se viene la temporada y Merlo siempre es un destino elegido, ¿Qué nos podés contar de la variedad de platos que se ofrecen para el turismo y clientes de la zona?
Puedo decir que somos el único restaurante en la Avenida del Sol que cuenta con un menú para personas vegetarianas, celíacas y veganas. Cuando hablo de un menú, no es solo un plato, sino una carta entera. Esa carta nos posiciona en un lugar diferente donde cualquier persona que tenga una alimentación determinada puede salir tranquila de vacaciones y acá le vamos a brindar lo mejor. Nuestro chef es celíaco y un día me propuso ampliar la carta por experiencia personal y porque yo también lo venía notando en varios lugares. También tenemos una parrillada vegana y otra vegetariana. Por otro lado, la persona quiere comer el típico chivito de la zona también puede hacerlo. La gente que viene de Buenos Aires se sorprende de que unamos esas tres cosas acá. En Ángela nadie se queda con las ganas, todos comparten la mesa.
¿Cómo se organizan con las empresas de viaje para brindar las comidas a los contingentes?
A ese servicio lo damos solamente al mediodía y recibimos a todos los grupos, suelen venir cuatro o cinco micros y la pasan espectacular. Les proponemos los horarios y para vivir un almuerzo divertido siempre se incluye un show musical.
¿Estar al lado de un teatro también atrae gente cuando hay un espectáculo?
Algunas personas comen algo y después se van al teatro, ya que las funciones a veces son un poco más tarde. También al final suelen venir algunos artistas a cenar.
En este último tiempo vinieron muchos famosos e influencers a comer y lo recomiendan …
Sí, logramos que vengan acá a degustar nuestros platos y hasta el día de hoy todos salieron súper conformes. La última que vino fue Carmen Barbieri y la recibimos como se merece. Salió de hacer la función y la esperamos hasta las cuatro de la mañana para que terminara de disfrutar con su equipo.
El resto de los famosos la verdad que me sorprendieron con su buena onda y, además, les gustó lo que ofrecemos. Por ejemplo, el conductor Tomás Dente es vegano y se quedó encantado con nuestra carta que tiene varias opciones.
¿La materia prima se gestiona con productores locales?
Sí, todas nuestras carnes, verduras, quesos y chacinados son comprados a productores locales. Esto también hace que el gusto sea diferente porque todo es de la zona.
¿Cuántas personas trabajan en la cocina?
Son 23 familias y estamos entre los restaurantes que más empleados tiene. En temporada se sumarán algunas personas más. Somos un espacio que le da la oportunidad de trabajar a mucha gente de la zona y cada uno le impregna su compromiso para cumplir con nuestra misión.
Por último, ¿Cómo definís la propuesta gastronómica de “Ángela”?
Voy a decir algunos puntos fundamentales que nos caracterizan: ¿En qué se diferencia? y ¿Qué proponemos? Calidad de comida y calidad de atención, eso es lo más importante. Una vez que la gente nos conoce después vuelve, eso es Ángela. Es un restaurant inspirado en las recetas de la abuela hasta la hija y la nieta que te hace disfrutar de esos sabores ancestrales como si estuvieras comiendo en tu casa.