Teatro independiente

Un actor puntano lleva su comedia a Mar del Plata

Fran Vidal
Escrito por Fran Vidal

Despúes del éxito en calle Corrientes, “Casa Duarte” hará funciones en La Feliz y una mini gira por distintas localidades. 

Salomón Ortiz es de Santa Rosa del Conlara, San Luis, se radicó en Buenos Aires hace 10 años y lleva 4 obras escritas y producidas.

Este año presentó una comedia de humor negro y le propusieron llevarla a la ciudad balnearia el 17 y 18 de Febrero. Estará en el Teatro Moulin Rouge, un emprendimiento privado liderado por Marta Kaski, directora ejecutiva de CEM English, que nació como gran apuesta a la cultura local y recuperó este prestigioso espacio cultural.

Entrevistamos al actor puntano, quien interpreta a “Inés”, la dueña de la casa fúnebre:

-¿De qué se trata Casa Duarte haga que su velorio sea un éxito?

-Es el único velorio donde se llora, pero de risa. La empresa fúnebre es el lugar elegido por la familia De La Puente para hacer la despedida de Maximiliano. Inés, sus hijas y la aparición de personajes disparatados, harán que su viuda y la familia tengan un velorio para el olvido.

-¿Cómo se preparan para la temporada?

-No tenemos experiencia en armar giras y a partir de este ofrecimiento del teatro con la directora de la obra Mercedes Sanchez y los actores decidimos asumir el desafío de llevarla a Mar del Plata. Estamos muy contentos y preparándonos con entusiasmo.

-¿Cómo es mostrar a una familia estallada, al borde del abismo?

Dentro de todo lo malo que pasa en los velorios hay cuestiones que me parecen graciosas, sobre todo en el interior del país. Entrenamos actoralmente y continuamos haciéndolo para llegar al público. Es una comedia que gusta, que siempre tiene buenas críticas de la prensa y devoluciones positivas de la gente.

-¿Se incorporan nuevos actores a la historia en esta gira?

-Habrá incorporaciones, el personaje de una de las hijas de “Inés” será interpretado por una nueva actriz, María Eugenia Salgado y el hermano del difunto será Agustín Ferrari. El elenco se mantiene un 80 % y los actores nuevos van a aportar un gran toque de frescura.

¿Qué significa integrar la variada cartelera del Teatro Moulin Rouge?

-Formar parte de un teatro tan emblemático es impensado, sumado a eso que su nueva coordinadora haya venido a ver la obra por casualidad en Buenos Aires fue muy loco. A Marta le habían comentado lo que estábamos haciendo, nos vio y nos ofreció ir durante la temporada. Estamos enormemente agradecidos y es muy lindo fomentar la cultura del teatro con la reapertura de esta sala que estará abierta durante todo el 2018.

-¿Cómo quedarían definidas las funciones?

-Durante Enero vamos a estar realizando funciones por la provincia de Buenos Aires, en distintas localidades. En Febrero Mar del Plata y hay muchas posibilidades de presentarnos en San Luis para que los puntanos la disfruten, ya que todo el tiempo se hace referencia a la provincia donde nací.

¿Por qué tienen que ver Casa Duarte?

-Esta comedia nos hará pensar si realmente somos felices con la vida que tenemos, o bien qué hacemos para tenerla. Es una obra que llega al corazón con un mensaje final que te hace reflexionar. Habla sobre la muerte, un tema tabú todavía. A través de los diversos temas que trata Casa Duarte aconseja vivir cada día como si fuese el último, ser feliz, encontrarse, estar en equilibrio y luchar por los sueños.

Comentarios

Redactor

Fran Vidal

Fran Vidal

Soy Licenciado en Comunicación Social.
Graduado de la Universidad Nacional de San Luis.
Periodista de Espectáculos y Director periodístico de www.franvidalespectaculos.com.

¡Ayudanos con un like!

¡No es que seamos inseguros, pero con un like nos ayudas a crecer!

FRAN VIDAL ESPECTACULOS!

¡Dale me gusta para seguir viendo buenas noticias. ¡Gracias!

Shares
Danos like para enterarte de las cosas que te interesan. ¡Gracias!